Las cuentas claras, sobre el CO2 que ahorras, al moverte en bici por tu pueblo o ciudad
Arrancar el coche para realizar nuestros desplazamientos urbanos es algo tan habitual como lavarnos los dientes…¿pero sabemos lo que implica?
Este gesto tan habitual en nuestra rutina diaria tenemos claro que supone un gasto: gasoil o gasolina, neumáticos, revisiones, etc. Pero preparando este post me he dado cuenta que no tenía ni idea de lo que implicaba para mi salud y la de mis vecinos vitorianos.
No tenemos ni idea de las emisiones de CO2 de nuestro día a día
Puede levantar ampollas esta afirmación tan tajante, pero te animo a que comentes en este post si tienes los datos tuyos sin tener que rebuscar en libros y manuales de tu coche o furgoneta.
Caso práctico: mi día a día
En coche:
4 Trayectos al día a mi trabajo = 28 kilómetros
1 persona en el coche
Tipo de trayecto Urbano = 231g/km de CO2
Coche compacto con motor 1.6 Diesel de menos de 5 años.
TOTAL = 6.468g de CO2 por día
En bici:
4 trayectos al día a mi trabajo = 25 kilómetros
1 persona en la bici
Tipo de trayecto Urbano = 0g/km de CO2
TOTAL = 0g de CO2 por día
De donde salen los números
Si pensáis que en la información de vuestro vehículo vais a encontrar los datos de emisiones o consumos…me temo que estáis equivocados. En el mío solo figuran las emisiones para un consumo de 3.5L a los 100 kms. Sin tablas ni gráficas que relacionen el consumo con las emisiones.
Así que los números hay que ir a buscarlos fuera, como hemos hecho aquí con ECF (European Cyclist Federation):
Esta asociación con sede en Bélgica y financiación y apoyo europeo y de la industria ciclista tiene interesantes y muy justificados cálculos sobre lo que implica la movilidad ciclista a nivel urbano.
Momento de discutir
Tanto si estáis de acuerdo como si no, os animo a ponerlo en comentarios. Solo pido educación a la hora de hacerlo.
«Al moverte en bici no haces 0g de CO2 y los estudios que adjuntas así lo indican«
Es cierto, he considerado 0g de CO2 al desplazarme en bici. Lo he hecho por lo siguiente: No voy a comer más por ir en bici a trabajar, por lo tanto el número de emisiones de CO2 de mi comida va a ser lo mismo.
«Los datos de emisiones del vehículo son valores medios que no tienen porque coincidir con los de mi vehículo«
Otra verdad como un templo, si tienes los datos concretos de tu vehículo puedes hacer tu propio ejemplo y ajustar los datos a tu vehículo. En cuanto al mío, como los datos ofrecidos son a un consumo que es casi un 40% más bajo del que realizo normalmente, me parecen más lógicos los datos medios.
4 ideas que me gustaría que te llevaras de este post
Moverte en bici por tu cuidad o pueblo es un acto saludable
Está científicamente probado que el moverte en bici en estos desplazamientos urbanos es sano para ti. En este post te lo cuenta un médico.
Es un acto de solidaridad que te muevas en bici en vez de en coche
La reducción de emisiones de CO2 está directamente relacionada con la reducción de la mortalidad. Por lo que al aparcar tu coche estarás generando un mejor aire para tus vecinos.
Te vuelves más consciente del comercio local
Al circular más despacio y más próximo a los escaparates te haces más consciente de los comercios y la industria que te rodea.
Puedes ahorrar mucho dinero
La cuestión es sencilla, gastar el dinero en desplazarte en tú día a día o tenerlo disponible para hacer una salida el fin de semana. Y este es solo un ejemplo.
Gracias por leer este post y los minutos que nos has dedicado. Escrito con la colaboración de Iker Chasco.
Javier Prieto
El chico de las herramientas y deportista